Máster Universitario en Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones
Te preparamos para el reto del futuro: la gestión de personas desde la perspectiva de la Psicología
Me ha dado las competencias necesarias para trabajar como orientadora laboral
Miryam FerrándezDestaca por un enfoque centrado en el factor humano. Otros sólo abordan las tareas de gestión
Óscar MartínezDOBLE TITULACIÓN
¿Qué aporta la doble titulación?
- Impulsa la movilidad internacional de los estudiantes
- Proporciona la acreditación profesional en dos países distintos
- Títulos oficiales reconocidos por los ministerios de educación de cada país
- Facilita la empleabilidad del alumnado
- Mejora su preparación de cara a su futuro profesional
Ventajas de la doble titulación
- Posibilidad de cursar 2 másteres universitarios oficiales en un curso académico
- Becas de movilidad
- Título de máster por cada universidad
- Adquisición de las competencias exigidas en cada título


OBJETIVOS
- Fomentar actitudes y comportamientos positivos que contribuyan a incrementar los niveles de rendimiento, satisfacción y salud del personal
- Diseñar programas que faciliten la socialización laboral del equipo, la innovación y el cambio, el trabajo en equipo y las nuevas tecnologías
- Desarrollar la comunicación en las organizaciones, el liderazgo, la toma de decisiones y la eficacia organizacional
- Reducir los conflictos en las organizaciones, el absentismo y el nivel de rotación externa
PLAN DE ESTUDIOS
Oferta total de 90 créditos ECTS, con la posibilidad de adquirir un perfil profesional e investigador en las especialidades de Recursos Humanos o Salud Ocupacional en función del itinerario y el Trabajo Fin de Máster que escojas. De modalidad semipresencial, el 60% de la docencia es práctica. Tendrás la oportunidad de obtener dobles titulaciones con otras universidades internacionales: Universidad de Talca (Chile) o Universidad de Palermo (Italia).
Módulo Común
Contenidos Avanzados en Psicología de las Organizaciones
Diseño de las organizaciones. Procesos organizacionales. Resultados organizacionales.
Primer semestre | 4.5 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica
Contenidos Avanzados en Psicología de los Recursos Humanos
Ética laboral y empresarial. RR.HH. en Administraciones Públicas y Entidades sin ánimo de lucro (ONG’s). Nuevas tendencias en el reclutamiento. Creatividad. Nuevas tendencias en Outsourcing. Análisis del desempeño: Gestión de personas por sus competencias y sus conocimientos.
Primer semestre | 4.5 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica
Contenidos Avanzados en Psicología del Trabajo
Entrada en la organización. Desempeño laboral. Desarrollo personal y profesional en el trabajo. Satisfacción laboral. Salida de la organización.
Primer semestre | 4.5 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica
Estrategia y Estructura Organizativa: Habilidades de Dirección
Empresa y empresario. El ambiente empresarial. La función de organización de la empresa. El departamento de recursos humanos dentro de la organización. El departamento de recursos humanos y la salud de sus trabajadores. Dirección y estilos de liderazgo. Presentación de información en público. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación (tic’s). Aplicación de las nuevas tecnologías a los equipos de trabajo. Aspectos psicosociales del diseño de nuevas tecnologías en la organización. Estrategias de implantación de nuevas tecnologías en la organización. Gestión del cambio tecnológico y uso operativo de las nuevas tecnologías de la información. Evaluación de sistemas tecnológicos.
Primer semestre | 7.5 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica
Estrategias y Técnicas de Investigación
La investigación científica y su formación. Bases de datos científicas. Búsquedas documentales. Comunicación científica. Redacción científica y su normativa. Técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa. Análisis de datos cualitativos. Regresión lineal múltiple. Análisis lineal jerárquico. Análisis multivariado. Modelos estructurales. Series temporales. Formas y aplicaciones en la gestión de Recursos Humanos.
Primer semestre | 6 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica
Módulos Optativos
Elije un mínimo de 2 asignaturas
Diseño de los Recursos Humanos
Intervención organizacional. Etapas del proceso de intervención organizacional. Intervención desde el desarrollo organizacional. Intervención en la empresa familiar. Evaluación del desempeño. Sistemas retributivos. Proceso de comunicación. Comunicación interpersonal. Comunicación interna de la organización.
Segundo semestre | 7.5 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica
Gestión De Los Recursos Humanos
Gestión Estratégica de Recursos Humanos. Análisis de necesidades de formación en la empresa. El diseño de la formación en la empresa. Evaluación de la formación. Gestión por procesos. Factores en la gestión de procesos. Socialización laboral. Mentorización organizacional. Desarrollo de carrera.
Segundo semestre | 7.5 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica
Consultoría De Recursos Humanos
Consultoría organizacional. El proceso de selección de personas. Elaboración de perfiles profesionales.
Segundo semestre | 7.5 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica.
Intervención en Ergonomía: Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomía. Condiciones ambientales. Carga física y mental. Diseño y rediseño del puesto de trabajo.
Segundo semestre | 7.5 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica.
Evaluación e Intervención en Riesgos Psicosociales
Entornos de trabajo no saludables. Métodos psicobiológicos de investigación en el entorno ocupacional. Enfermedades cardiovasculares. Alteraciones neuroendocrinas e inmunológicas. Respuesta global de enfermedad del organismo. Intervención en psicosociología. Intervención en ergonomía. Gestión de la prevención. Evaluación de los riesgos psicosociales. Consecuencias de los factores de riesgo psicosocial.
Segundo semestre | 7.5 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica
Salud Ocupacional: Sistemas de Calidad y Auditoría de Planes de Prevención
Planificación de la prevención. Gestión de la prevención. Auditorías: procedimiento preparación, realización e informe. La organización y sus empleados. La organización y sus grupos. La organización y la sociedad. El futuro del trabajo. Modelos de gestión de calidad. Gestión por procesos. Herramientas de evaluación de calidad.
Segundo semestre | 7.5 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica
Prácticas Externas
Prácticas en empresas cuyo ámbito será la aplicación práctica en contexto real de los contenidos aprendidos en las asignaturas del máster buscando: profundizar en los conocimientos, capacidades y actitudes propias del profesional que ejerce su actividad en la gestión de las personas y la salud ocupacional de los trabajadores/as; vincular a los estudiantes con la realidad empresarial del ámbito de aplicación y complementar la formación teórica con la experiencia práctica. Estas prácticas están orientadas a la adquisición de habilidades laborales como técnico o gestor.
Segundo semestre | 0 ECTS Teoría – 6 ECTS Práctica
- Eva María León Zarceño
- Raquel Costa Ferrer
- Beatriz Martín del Río
- María Cristina Gómez García
- Mª Ángeles Pastor Mira
- María Amparo Ramos López
- María José Quiles Sebastián
- José Alonso Esquivá
- Sofía López Roig
Trabajo Fin de Máster
El Trabajo Fin de Máster comprende la realización, presentación y defensa de un ejercicio original de carácter individual ante un tribunal universitario. Consiste en un proyecto en el ámbito de los Recursos Humanos o la Salud Ocupacional de naturaleza profesional (aplicada) o de investigación (teórica) en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Segundo semestre | 12 ECTS Práctica
- Beatriz Martín del Río, Coordinadora
- Todos los miembros del profesorado pueden dirigir TFM
PROFESORADO
Los profesores son la principal garantía de un máster con vocación de enseñarte. El claustro, compuesto en su totalidad por doctores, se organiza entre catedráticos (25,1%), profesores titulares (62,6%), ayudantes (12,5%). Todos ellos son herramientas dispuestas para tu formación.

Yolanda Estrader Ortí
Profesora UV
CONTACTO
Máster en Gestión de RR.HH., Trabajo y Organizaciones
Edif. Altamira – Av. de la Universidad s/n
03203 Elche, Alicante
España
Teléfono: 96 665 8634
Email: master_rrhh@umh.es